![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcW4U2cn198FHEdNRiLxEjm1ooGRG0vFDrkoMBG2KPB7-fDu11csykD8IiKcYEYmMTK0RlGoEB7f_su01tw4wf96OUH4L5vC3cXsBWPktnO1mdirStZC5D8gZE4Ncz_0Lp_Z6SDLpyXMOR/s320/jptourjournal08.jpg)
¿Porqué corre M.? ¿Acaso huye de algo? Posiblemente. Quizá sea por eso que M. es incapaz de andar, o pasear tranquilamente, aunque sólo sea con su música. M. es un cobarde y huye, huye, corre, huye mientras esa droga la inunda el cuerpo y le llena, le hincha, y el atardecer le emociona y corre y huye. Drogado. Otras personas, como las que ve M. cuando hace estas actividades parece ser que no tienen poruqé huir, hacen lo mismo que M. pero sin huir.
¿Y saben de quien huye M.?
El otro dia estuve en el concierto de Kamelot, una gran experiencia. En todos los sentidos. La "bella inconeguda" resultó ser una bella reconocida, de esas personas a las que parece que nos despedimos sin decirnos adiós en otras vidas. Bien, ese concierto empezó con una mujer erguida encima del escenario, tocando melodramáticamente un violín, escenificando la canción introductória para "Rule the World", canción que habla sobre las glòrias y bajones por los que nos llevan nuestros sentimientos... A veces nos sentimos desprotegidos como un niño... a veces nos vemos preparados para governar el mundo. Y la canción que interpretaba esa mujer, "Solitaire". Era ella; esa mujer se llamaba soledad.
M. huía de la mujer que se llama Soledad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario